Trending Topics de Julio acercan más a Twitter con la televisión
“Nativos de Twitter” que agrupa los conceptos y/o palabras propias de la red siguen liderando con 37%, seguida de los términos enfocados a “Tiempo Libre”, los que incluyen temáticas sobre entretención y televisión, llegando a 35%, lo que presenta un importante crecimiento en comparación al mes de junio, donde llegó a 27%.
El aumento de “Tiempo Libre” durante este mes se explica por los programas de televisión, generándose entre twitter y TV una relación cada vez más estrecha. Por ejemplo, el listado de personajes del mes presente en los TT locales es liderado por el doctor Dencil, mostrado por el programa de Canal 13, “En Su Propia Trampa”.

Juegos OlÃmpicos
El principal TT del mes estuvo vinculado de manera indirecta al inicio de la competencia internacional con el uso de #SoyMedallaDeOro, además, durante los Juegos OlÃmpicos la presencia de menciones sobre atletas nacionales ha sido una constante, siendo #Vamostomas TT.
Desde la ceremonia inaugural comenzaron a generarse menciones relacionadas al evento y a la abanderada Denisse Van Lamoen. En el desarrollo de las menciones es llamativo que no importa el dÃa, la hora o la disciplina, siempre los chilenos demostraron interés en seguir a los deportistas.
Un caso a destacar es el apoyo a Tomás González en las redes, en Twitter el deporte casi siempre es sinónimo de fútbol, pero la actuación de Tomás González no sólo significó su presencia entre los TT de la categorÃa, sino que también se tradujo en que desde el 28 de julio, dÃa en que logró su paso a las dos finales, las menciones sobre él se han generado dÃa a dÃa hasta fin de mes.

MetodologÃa
El estudio TTrend elaborado por Extend Comunicaciones a partir del ranking de los 10 temas más discutidos en Twitter durante las 24 horas del dÃa, con mediciones cada 5 minutos, lo que arrojó un total de 89.280 registros como universo muestral. Aplicando el software ECO creado por la compañÃa, cada registro fue puntuado del 10 al 1, según la posición que ocupa en el ranking, para luego ser clasificados bajo las categorÃas comúnmente usadas por los medios de comunicación (Nacional, Internacional, TecnologÃa, Tiempo Libre y Deporte). Se adicionó la categorÃa Nativos de Twitter para identificar a aquellos tópicos lúdicos e irónicos surgidos tras la aparición de la red social.
El estudio también incluyó un levantamiento de menciones en redes sociales asociadas a los nombres de los potenciales candidatos a la presidencia y sus cuentas en Twitter, cuando eran vinculados a los términos “candidato”, “candidata”, “presidente”, “presidenta”, “primarias” y “presidencial”.
Comentarios