Toma en Cuenta Estos Factores Cuando Hagas CrÃticas Constructivas

El no saber comunicarse ni expresar de buena forma las crÃticas siempre será algo negativo ya que desincentiva a los trabajadores.
Al momento de realizar crÃticas constructivas, toma en cuenta los siguientes factores:
- El lenguaje es clave. No tomes las oportunidades para criticar como el momento para hacer crÃticas personales a tus empleados. En su lugar, resalta un asunto especÃfico sobre el que esperas mejoras. Tu peor enemigo es la actitud a la defensiva. Para evitarla, aléjate de crÃticas que suenen como ataques ya que estos hacen a las personas menos receptivas a opiniones externas. Utiliza un tono de complicidad. La gente suele no poner atención cuando les señalan sus defectos, pero su interés aumentará si les preguntas cómo un trabajo que hicieron podrÃa mejorar. Discute tu opinión con ellos y permÃteles colaborar contigo al momento de buscar la mejor solución posible.
- Reconoce cuando no entiendes algo. Si crees que es malo admitir el no entender cómo un empleado implementará un cambio necesario, inténtalo. La gente sabe cuando no entiendes sus habilidades, aunque no lo admitan. Al tomar el primer paso hacia un terreno neutral, puedes sentirte libre de discutir porqué un cambio es necesario. PÃdele a tu empleado que te explique paso a paso qué tendrÃa que hacer para que se implemente el cambio que sugieres tú. Asà aprenderás más sobre su proceso y tu empleado entenderá que te importa su talento, su opinión y sus habilidades. Â
- Desarrolla criterios por medio de la crÃtica. Los empleados basan tu desempeño laboral en criterios preestablecidos fundados en la retroalimentación de sus colegas y jefe(s). Cuando conversas con tus empleados uno a uno, deberÃan irse con un claro sentido de qué es lo que deben hacer diferente para evitar problemas futuros. Arreglar un problema es una cosa, pero el comprender los pasos necesarios para evitar problemas similares puede ser algo aún más valioso.
- Recuerda felicitar a tus empleados. Si existe un problema en la forma en que los gerentes se comunican con sus empleados, es su habilidad para reconocer cuando se hace bien un trabajo. Es importante el reconocer no sólo que recibiste la información solicitada, pero además agradecer a quién la reunió por la calidad y rapidez para entregar el trabajo.
La comunicación debe ser de doble vÃa. Mantenerse abierto al feedback de tus empleados comienza con la capacidad de expresar tus propias opiniones de forma razonable y alentadora.
VÃa:Â entrepreneur.com
Comentarios