Llaman a participar de sexta versión de Foro Multilatinas 2016
Foro Multilatinas se da un contexto en que América Latina está en un ciclo económico que presenta desaceleración y que la inflación ha venido creciendo, junto a factores externos, tales como las próximas elecciones en Estados Unidos y la volatilidad global.
De esta manera este Foro será un lugar de encuentro al más alto nivel, en donde los dueños y CEOs y altos ejecutivos intercambiarán experiencias y visiones en debates organizados temáticamente. Las conclusiones de estas sesiones o paneles permitirán dar luces a los más de trescientos participantes de la alta gerencia de las principales gerencias latinoamericanas respecto a la definición de sus estrategias de crecimiento en Latinoamérica y en la arena global.
“Las empresas multinacionales latinoamericana, Multilatinas, son la mejor expresión excelencia corporativo que ha alcanzado nuestra región” señaló ElÃas Selman Carranza, Presidente y Fundador de AméricaEconomÃa.
En su sexta versión, el Foro Multilatinas reconocerá a la Mejor Empresa Multilatina y al LÃder Multilatino, de la región de este año. En forma excepcional este año se entregará el premio a Trayectoria a aquella multilatina que se ha destacado durante estos años tanto por su estrategia de expansión como por su conducta empresarial.
Muy especial dentro de los participantes destacan autoridades gubernamentales de distintos paÃses y expertos, asà como speakers, panelistas y moderadores de primera lÃnea.
Jorge Familiar, Vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Estados Unidos, será el responsable de abrir este encuentro; el cual contará con la presencia de Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Luis Felipe Céspedes, Ministro de EconomÃa, Fomento y Turismo de Chile; y ElÃas Selman, Presidente y Fundador de AméricaEconomÃa. El segundo dÃa, la apertura estará a cargo de Mercedes Aráoz, 2da Vice Presidenta del Gobierno de Perú, entre otros.
El Foro será un punto de encuentro donde se podrá participar del debate de las principales tendencias y desafÃos que enfrentan las empresas de la región, posicionar a las empresas y promocionar sus servicios; y abrir las puertas a nuevos e importantes contactos y negocios. Los principales focos en su sexta versión serán: Empresa, Estado y Sociedad; Destrucción Creativa: TecnologÃa e Innovación; Asia PacÃfico, Alianza Del PacÃfico y El DesafÃo Del Valor Agregado; y Nuevos DesafÃos, Nuevas Oportunidades.
Comentarios