IAB Chile tiene nuevo directorio
Para el perÃodo 2012-2013 se eligió a Christopher Neary, de Canal 13; Héctor Silva, de Radio Cooperativa; Daniel Carrasco, de Emol; Fernando Gualda, de Fox; Rodrigo Saavedra, de La Nación; Eugenio Chahuán, de La Tercera; Carlos Fernández de Mega; Marisol Docmac de PubliguÃas; Pamela Zúñiga de Terra; Roberto Castro, de TVN; Pedro Sadá  de VTR; Serge de Oliveira, de ENTEL; Gonzalo Parra, de Havas Digital, Claudio Bruna, de Initiative y Carlos Cazorla, de OMD.
[caption id="attachment_45162" align="aligncenter" width="630" caption="Eduardo Pooley de Google, Yerka Yukich gerente general de IAB Pamela Zuñiga de Terra Ariel Jeria de Cardumen y Fernando Gualda Pdte de IAB"]

Para este 2012 IAB buscará seguir fomentando la inversión publicitaria en Internet en el paÃs, que durante 2011 alcanzó a cerca de 40 mil millones de pesos, mostrando un crecimiento de 30% en relación a 2010 y de un 96% respecto de 2009. Tal y como lo señala Yerka Yurich, gerenta general de IAB Chile.
Uno de nuestros principales focos seguirá siendo el fomento de la inversión total en online y aumentar el share de inversión de internet sobre el total de la inversión publicitaria. Paralelamente, hemos fortalecido la estructura de nuestra asociación, con la creación de la gerencia de estudios, liderada por Gabriel Argel, y del área de Marketing, que dirige Lilian Denham.
Dentro de las próximas acciones de IAB están el inicio de la actividades del think tank TrenDigital, iniciativa conjunta con la Facultad de Comunicaciones de la UC, que busca fomentar la reflexión y discusión de lo digital desde una perspectiva multidisciplinaria y con el aporte de la academia.
Acerca de IAB Chile
IAB Chile busca fomentar el desarrollo de la industria interactiva en el paÃs. La agrupación hace públicas un conjunto fundamental de métricas con el objetivo de permitir la evaluación y facilitar la planificación de campañas en Internet, asà como también las buenas prácticas que permiten el desarrollo armónico de la actividad. IAB Chile es parte de una red con presencia en más de 30 paÃses.
Comentarios