Felipe RÃos: 'Estoy echando de menos ver campañas más integradas'

Cuéntanos un poco sobre tu carrera.
Estudié publicidad con mención en creatividad. Vengo del mundo de la publicidad masiva.
Partà con una agencia local con socios locales y, luego fundamos la agencia 180 Grados junto a BBDO, con la que tuvimos mucho éxito a fines de los noventa.
Luego me cambié al mundo del marketing directo cuando fundamos CP Comunicación Chile de la mano de CP Comunicación España y BBDO. Finalmente nos independizamos para pasar a ser Grupo CP donde hoy trabajan cerca de 70 personas. Tenemos un perfil de agencia integral con un foco muy creativo pero donde trabajamos las campañas de medios masivos, digitales y directo según los objetivos. Estoy feliz en este nuevo mundo por que además uno participa de los planes comerciales y de marketing de los clientes entregando un verdadero valor agregado.
¿Has participado antes como jurado en algún otro festival?
He tenido la suerte de participar en varios. De los más imporantes está Cannes hace dos años, Echo USA y Fiap. Además de los Amauta Latinoamericanos donde fui presidente del jurado en una oportunidad.
¿Qué te parece haber sido seleccionado como jurado para el Sol?
La verdad es que nunca pensé que estarÃa ahÃ. Para mi este festival es muy importante, sólo he estado una vez.
El Sol es un festival muy reconocido y creo que es el más importante para paises hispanoamericanos incluyendo a Portugal y Brasil. Por otra parte España tiene un producto extraordinario. Desde mi punto de vista ellos vienen desarrollando de forma muy exitosa la industria del marketing desde hace muchos años y, hoy me atrevo a decir son de los paÃses con mejor creatividad compitiendo con  Inglaterra, Brasil, Francia y USA.
¿Cómo ves la industria del marketing directo en Chile?
Yo creo que en Chile estamos, al igual que otros paises latinoamericanos, adaptándonos rapidamente a los nuevos medios digitales. Ya desde hace más o menos 10 años la industria del marketing directo nacional se venÃa desarrollando muy rápido y hoy las agencias están adaptandose a los nuevos medios.
Claramente los nuevos medios digitales han sido el gran aporte a las estrategias de marketing directo donde han permitido integrarnos a nuevas formas de comunicación que permiten una relación más directa con los clientes. Yo dirÃa que los grandes ganadores con la era digital son las empresas y agencias que saben y ven el verdadero valor en el relacionarse con sus clientes.
Por otra parte hay que entender que el marketing directo en su esencia trabaja con muchos medios, los que tenga a su alcance para lograr sus objetivos, es por ello que a las agencias le ha sido más fácil adaptarse e incorporar estos a sus campañas.
Ahora, lo que si estoy echando de menos es ver campañas más integradas y pienso que es lo que se viene. Y aquà creo que no es un tema de que las agencias no estemos empujando el carro para ese lado. Creo que los clientes muchas veces se cierran a campañas dirigidas a través de ciertos medios sin pensar en estrategias más globales en cuanto a medios, soportes y públicos.
Comentarios