Conectar con el público: Mucho más que un discurso, un propósito

Por Gonzalo Saavedra, Director General Creativo Agencia OQO
Hoy las personas no sólo quieren ver precios y ofertas camuflados en una pieza atractiva, divertida, con un buen copy y asociación... quieren ver y ser parte de posiciones, acciones e historias que se alineen con maneras de pensar, sentir y vivir.
La mayoría de los productos y servicios generalmente uno ya los conoce. Sabemos lo que ofrecen y donde encontrar sus ofertas; una buena oferta, un nuevo descuento o promoción, que fue creada para vender, responde ante los focos comerciales de una empresa, pero no así a las necesidades conceptuales de una marca.
No es casualidad que la campaña de Nike, “Dream Crazy” sea GP en Cannes. Conceptos, posturas y posiciones reales actualmente son, han sido y serán siempre más valorados y tendrán un gran impacto.
Leer tendencias y “adaptar” un discurso no significa tener una postura frente al propósito de una marca. Una marca necesita hacer acciones, entregar contenido real, alinearse con temas contingentes y ser líderes comunicacionales.
Plataformas como VICE son un reflejo de líderes en base a contenido y una línea editorial marcada y real de comunicaciones alternativas en el mundo.
En una época donde la comunicación y recursos creativos se ven sobreexplotados, es el buen contenido el que marca la diferencia. Aquí entran de lleno el Branded content y el Marketing experiencial como oportunidades claves para conectar con las personas, generar piezas diferentes y atractivas que entreguen contenido valioso y único.
El Branded content tiene la virtud de alinear temas atractivos para los consumidores con la marca. Está diseñado principalmente para transmitir valores y emociones, entendiendo las necesidades del cliente y darle lo que necesita. El Marketing Experiencial nos permite encontrar y generar acciones donde las marcas pueden conectar con lo que el público vive, con momentos reales y únicos.
En OQO, marcas como Turbus o Royal Enfield (motos) han generado espacios para temas atractivos, creando experiencias y contenido relevante. “El Bus de Chile” nos entrega oportunidades para hablar del país, los chilenos, vidas, naturaleza y medio ambiente, muchos temas relevantes alineados con el propósito de una marca.
En tanto, Royal Enfield abre las puertas para trabajar con historias, cultura, independencia y contenido de muchas áreas que se relacionan en base a un concepto lo suficientemente inclusivo, amplio y a su vez fuerte para generar una posición como nuestra última campaña: “Unidos por el mismo espíritu”.
Actualmente todas las marcas tienen la opción de transformarse en líderes comunicacionales, el tema es atreverse, seguir un manifiesto y cambiar el foco hacia dónde invertir los recursos para crear información. Hoy los consumidores son más sofisticados, buscan relaciones diferentes con las marcas, y esperan que éstas les ofrezcan contenidos nuevos, acciones distintas y que generen un vínculo emocional.
Los esfuerzos publicitarios tienen que estar dirigidos al desarrollo de buen contenido y a su vez experiencias. Es aquí donde realmente conseguimos conexiones y donde está mi búsqueda y propósito en la publicidad.
Comentarios