Cinco principios clave para el rediseño de un sitio web

La meta principal de un sitio es el educar a la audiencia respecto a qué hace la compañÃa, la razón por la que ofrece la mejor solución para las necesidades de las personas, además de incentivar a los usuarios a actuar (suscribirse, contactar a la empresa o comprar) lo más rápidamente posible.
Incluso cuando una empresa tiene el mejor producto o servicio de la industria, si tu sitio web no es eficaz para comunicar este tipo de mensajes de manera concisa y eficiente, el resultado puede ser la pérdida de valiosos clientes.
Estos son los cinco principios de diseño y marketing que debes considerar al rediseñar un sitio web:
1. Usa información concisa. En esta era en que existe una sobrecarga de información, los usuarios que navegan los sitios web quieren determinar rápidamente si un sitio en particular es relevante para ellos. No presentes grandes cantidades de texto para explicar qué hace la compañÃa porque hoy en dÃa nadie tiene la paciencia para leerlos.
Cuando se trata de crear diseños exitosos de sitios web, el principio de "Mantenlo simple, estúpido", formulado por el ingeniero Kelly Johnson es adecuado. La página principal del sitio y sus páginas de navegación deben ser tan limpias y claras como sea posible y diseñadas de forma visualmente atractiva.
Proporcionar menos desorden con más espacio en blanco y fragmentos claros de información relevante es una buena práctica. Los textos más largos para fines educacionales pueden ir en las descripciones de productos, definiciones, blogs, etc.
Presenta el contenido en las páginas principales en trozos pequeños y pon imágenes en formato de página de desplazamiento. El tipo de letra debiese ser lo suficientemente grande para facilitar la lectura y el texto debe ser corto y potente. Cada bloque de información debe provenir de la parte anterior, creando una especie de historia.
2. Adáptalo a todos los estilos de aprendizaje. Muchos investigadores han encontrado variaciones en las formas en que la gente aprende: Por ejemplo, Walter Barbe, Raymond Swassing y Michael Milone descubrieron que 30% de los individuos aprenden visualmente, 25% auditivamente y 5% a través del tacto.
Al navegar por un sitio web, algunas personas gravitan hacia el texto mientras que otros optan por las imágenes. Algunos prefieren ver un video y otros prefieren leer entradas de blog. Al presentar la información en distintos formatos (texto, video o imágenes fijas), podrás llegar a todas las personas y ningún potencial cliente será ignorado.
Diseña cada página como una combinación de texto, Ãconos e imágenes. De ese modo los visitantes podrán dirigirse hacia su contenido preferido a absorber el mensaje. Repite conceptos por medio de diagramas y muestra estadÃsticas a través de una combinación de texto e imágenes.
3. No todo se trata sobre ti. Muchos sitios web cometen el error de sólo hablar acerca de sus productos o las caracterÃsticas de su servicio. Y lo más probable es que el visitante esté pensando, "¿Y qué hay de mÃ? ¿Cómo van a satisfacer mis necesidades?" Los vendedores inteligentes saben cómo resaltar los beneficios de sus productos o servicios de una manera que da lugar a una respuesta emocional.
4. Muchos caminos conducen a Roma. Lograr que los clientes actúen es un objetivo primordial para los sitios de las compañÃas. Esto podrÃa implicar el incentivar a alguien a suscribirse a la lista de correo electrónico (para recibir material de marketing que invite a comprar) o atraer a un cliente para inscribirse en una demostración. Proporcionar dentro del sitio múltiples botones, enlaces y formas para que la gente actúe incrementa las posibilidades de que eso ocurra.
5. Proporciona una experiencia guiada. Una vez que los visitantes llegan al sitio, intentan determinar qué hace la empresa y si es relevante para ellos. Si eligen quedarse en el sitio, deben decidir hacia dónde ir después. Por eso la importancia de crear una experiencia guiada.
Considerando el hecho de que los usuarios suelen dejar un sitio web en menos de 30 segundos, proporciona un camino claro. Primero guÃales hacia educarse respecto a los beneficios que ofrece la compañÃa, luego dirÃgelos hacia la toma de acción. Esto se puede hacer mediante la organización del orden de los elementos en la barra de navegación, el añadir botones que lleven a la siguiente página relevante y el poner de forma estratégica flechas direccionales.
Considera estos consejos cuando estés rediseñando el sitio web de tu compañÃa.
Comentarios