Andrés Barreto "Es posible desarrollar proyectos globales desde América Latina"

Aunque nació en Colombia, vive entre Estados Unidos, México, Argentina y también Chile, desarrollando un ecosistema de emprendimiento que le permite viajar y estar conectado con la realidad –en términos de negocios– de cada paÃs.
En StarterDaily conversamos con Andrés sobre Socialatom Ventures, su empresa que presta financiamiento de entre USD$15 mil y USD$50 mil. Pero más que dinero, te permiten acceder a un sin número de iniciativas y fondos gubernamentales y privados; por ejemplo en Colombia, donde financian proyectos de gran escalabilidad a nivel global. Andrés asegura que "es posible desarrollar proyectos globales desde América Latina".
"Nosotros estamos apuntando a rondas existentes, donde otros ángeles están invirtiendo o se acaban de graduar de una aceleradora. Y buscamos básicamente que los emprendedores puedan desarrollar el producto, que ya posee una evidencia de crecimiento y está enfocado a un mercado global" comentó Andrés.
Sobre el Equity, no se trabaja bajo la modalidad de aceleradora. Socialatom Ventures ha entrado en rondas con Caps de USD$ 700 mil a USD$10 millones y no busca disminuir la valuación de las empresas que apoya para tener un porcentaje mayor. Lo que según Andrés, trae problemas con otros inversionistas de capital de riesgo y ángeles. En cambio prefieren trabajar junto a los emprendedores para ayudarlos a realizar sus proyectos.
"Tenemos un equipo full-time de 12 personas en toda América Latina y en Nueva York que no sólo te conecta con mentores, sino también expertos en reclutamiento, relaciones públicas, desarrollo de negocios, ingenieros y lo más importante; en finanzas". Entre otros beneficios a lo largo de dos años.
Todos los emprendedores quieren estar en Silicon Valley. Pero si no tienes clientes, es difÃcil que logres el éxito. Es ésta la diferencia importante de estar en Nueva York, porque Socialatom Ventures te ayuda a conseguir clientes en una ciudad que representa y es el centro neurálgico de muchas de las industrias más importantes; Media, E-Commerce, Finanzas. Es un lugar donde más rápido podrás encontrar partners.
Siguiendo por la costa Este, Miami es otro punto de contacto para emprendedores que estén buscando escalar desde América Latina y que se está posicionando fuertemente en la región que para Estados Unidos.
Para ponerte en contacto, puedes presentar tu startup a través de Angel List.
Imagen:Â dominicana.eventoblog.com
Comentarios